Crecemos contigo #Vivirconpsicología

FAQS

Recopilación de las preguntas más frecuentes para la ciudadanía.

FAQS

¿Por qué acudir a un/a psicólogo/a colegiado/a?

Para el ejercicio profesional de la psicología es obligatoria la colegiación en el Colegio Oficial de Psicología correspondiente, siendo esta entidad la que vela por los derechos, deberes y prestigio de la profesión así como por el cumplimiento del código deontológico.

¿Existe alguna manera de verificar que el psicólogo que me atiende está colegiado?

Sí, existen dos maneras, a través de:

- Directorio profesional público en la web

- Documentación acreditativa que facilita el Colegio de Psicología de Bizkaia, a todas sus personas colegiadas.

¿Puede el Colegio de Psicología de Bizkaia recomendar a psicólogos/as?

NO, por ello el COP Bizkaia pone a disposición de la ciudadanía un Directorio de Profesionales mediante el cual poder encontrar profesionales de la Psicología que mejor se adapten al motivo de consulta.

¿Qué es y qué hace un psicólogo/a?

Dirigir a web https://copbizkaia.org/servicios/sobre.php

¿Cómo elijo un/a psicólogo/a?

En primer lugar debe elegir un/a profesional que le ofrezca garantías en cuanto a su formación y colegiación en el Colegio Oficial de Psicología correspondiente.

Cuando contacte con un psicólogo/a tiene el derecho a solicitarle información específica sobre su formación, experiencia, orientación, metodología, honorarios, etc., y a formularle preguntas que faciliten su decisión.

¿Cuánto tiempo dura el tratamiento psicológico?

Antes del comienzo del tratamiento el/la profesional indicará una previsión de la duración, siendo variable en función de cada caso.

Covid-19a eta osasun emozionala

OSASUN EMOZIONALA egoera mental bat da, gure eguneroko bizitza behar besteko motibazioz, lasaitasunez eta eraginkortasunez garatzea ahalbidetzen diguna. Bizitzaren ohiko tentsioei aurre egiteko aukera ematen digu, egoerek gainditzen gaituztela sentitu gabe, baita besteekin behar bezala erlazionatzeko edo gure betebeharrak egoki betetzeko aukera ere.

Informazio gehiago: https://www.osakidetza.euskadi.eus/zaindu-osasuna/-/osasun-emozionala/