Crecemos contigo #Vivirconpsicología
Volver al listado

Habilidades Psicoterapeúticas para el trabajo con parejas

Fechas: 12-13 mayo; 2-3 junio; 23-24 junio
Horario: Viernes 15:30 - 20:00 / Sábado 9:30 a 14:00
Duración: 27 horas
Lugar: COP Bizkaia
Precio:
Colegiados Bizkaia: 300 €
Colegiados Otros COPs: 330 €
No colegiados: 600 €
Tarifa Colegiados Bizkaia aplicable a Estudiantes de Psicología.

Objetivos

Introducción:
La terapia de pareja representa un reto para los/las profesionales no sólo por el número de personas involucradas, sino también por la complejidad de sus motivos y necesidades (Friedlander, Escudero y Heatheringtong, 2009). En este sentido,
las estrategias y habilidades desarrolladas por los/las profesionales para trabajar con clientes individualmente pueden resultar de gran valor, pero insuficientes a la hora de abordar una sesión con una pareja. Por ello necesitan ser complementadas con otras nuevas que puedan dar respuesta a las particularidades específicas de esta modalidad, como por ejemplo el desarrollo de una buena alianza psicoterapéutica con ambos miembros de la pareja, el rastreo e identificación de patrones de interacción, la sintonía con la experiencia y la conexión emocional con ambos miembros de la pareja sin que el otro miembro sienta invalidada la suya, o el manejo de situaciones de alta reactividad en las que ayudar a los miembros de la pareja a regularse de nuevo.

La presente propuesta de formación está dirigida a aquellos/as profesionales de la psicoterapia interesados/as en la terapia de pareja y que quieran aprender estrategias y habilidades básicas necesarias para poder atender, entre otros, a los
aspectos arriba mencionados en su trabajo con las parejas, independientemente de la corriente, escuela o modelo de terapia al que se adscriban. 

Objetivos:
  • Aprender estrategias y habilidades específicas para trabajar con parejas, independientemente del modelo teórico al que los/las participantes se adscriban.
  • Conocer los aspectos más relevantes a los que atender cuando trabajamos con parejas.
  • Entrenar las habilidades y estrategias básicas necesarias para trabajar con parejas. 

Contenido

1. Habilidades y estrategias para establecer una sólida alianza psicoterapéutica con ambos miembros de la pareja 
• La seguridad entre los miembros de la pareja y con el/la terapeuta 
• La conexión emocional con ambos miembros de la pareja
• Expansión de la alianza y el compromiso con los objetivos dentro de la pareja
2. Habilidades y estrategias para mantener la presencia terapéutica y una actitud favorecedora del proceso
• La presencia y papel del/ de la terapeuta durante las sesiones
• Autorregulación del / de la terapeuta y  co-regulación de los dos miembros de la pareja
• Actitudes que instilan y transmiten esperanza: Optimismo, posibilismo, curiosidad y resistencia en las crisis.
3. Habilidades y estrategias para identificar y trabajar con patrones de interacción recursivos
• Aprender a pensar sistémicamente 
• Rastreo  junto a la pareja de patrones de interacción
• Identificación de patrones de interacción recursivos (feedback y feedforward)
4. Habilidades y estrategias para explorar, profundizar y organizar la experiencia emocional y necesidades de ambos miembros de la pareja
• Contactar, acceder y amplificar la experiencia emocional de los miembros de la pareja 
• Sintonización y acompasamiento de las emociones y necesidades de los miembros de la pareja
• Organización de la experiencia emocional y las necesidades de la pareja 

Ponentes

Gorka Vázquez Aramburu (ver CV)

Observaciones

La formación está pensada para trabajar sobre situaciones reales de terapia, en las que a través de la colaboración de los participantes en grupo pequeño, grupo grande y role-playing se mostrarán, entrenarán y aprenderán las estrategias y habilidades para trabajar con parejas. 

Es por ello que se requiere de una alta participación por parte de los/las asistentes. El foco y valor de esta formación se encuentra en la práctica de nuevas habilidades y estrategias mientras se recibe un feedback constructivo y respetuoso

NORMAS DE INSCRIPCIÓN:
  • Cumplimentar la Inscripción Online (situada al final de esta página)
  • Las inscripciones se asignarán por riguroso orden de recepción.
  • Para que la inscripción sea efectiva, es necesario realizar el pago correspondiente y aceptar la “normativa general”.
  • Una vez recibida la inscripción completa la persona interesada recibirá un mensaje automático de confirmación de la recepción de inscripción.
CERTIFICACIÓN Y VALORACIÓN:

Al finalizar la actividad se podrá descargar en el apartado privado “mis cursos” el certificado correspondiente, siendo necesaria la asistencia mínima del 80% de las clases lectivas, así como la realización de un breve cuestionario de valoración.

Contacto

COP Bizkaia
Telf: 944795270
Email: copbizkaiaformacion@cop.es

Organiza

COP Bizkaia

Descargables

CV Gorka Vázquez Ficha Difusión

INSCRIPCIÓN ON-LINE