Crecemos contigo #Vivirconpsicología
Volver al listado

Personalización y profesionalización de los cuidados de larga duración en el entorno comunitario

Fechas: 24-03-2023
Lugar: Palacio Euskalduna
Precio:
Colegiados Bizkaia: 20 €
Colegiados Otros COPs: 20 €
No colegiados: 40 €
Tarifa Colegiados Bizkaia aplicable a Estudiantes de Psicología.

Objetivos

Con ponentes de renombre y un largo bagaje profesional, esta jornada permitirá ahondar en la temática de los cuidados. 

Contenido

8.30 - 09.00: Acreditación y recepción de asistentes.

9.00 - 9.30: Inauguración-apertura de la Jornada.

Zahartzaroa
Diputación Foral de Bizkaia
Ayuntamiento de Bilbao
BBK KUNA

9.30 - 10.00: "Sentido del ocio valioso al envejecer”
Manuel Cuenca. Catedrático emérito y Fundador y exdirector del Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto.
Presentador: Alvaro Mosquera Lajas. Responsable servicio psicosocial Aspaldiko y centros sociales municipales de Portugalete. Profesor de la Universidad de Deusto.

10:00 - 11.45: Modelos innovadores de Cuidados de Larga Duración en la Comunidad:

  • Vivir mejor en casa. Edu Minobes. Coordinador en Cataluña del proyecto Vivir Mejor en Casa de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.
  • Programa de cuidados de larga duración en el domicilio. Laura Rodríguez Zamarreño. Coordinadora Territorial de Caser Residencial en Euskadi
  • Modelos de Proximidad. La experiencia de Castilla y León. Benedicto Caminero. Director técnico de atención a personas mayores y personas con discapacidad de Castilla y León.
  • Avanzando en la Coordinación Sociosanitaria. La planificación anticipada de los Cuidados en Bizkaia. Lourdes Zurbanobeaskoetxea. Coordinadora para el Plan de Transición de los Cuidados de Larga Duración y Coordinadora Sociosanitaria de la Diputación Foral de Bizkaia.

Moderadora: Marije Goikoetxea Iturregui. Dra. en Derechos Humanos. Universidad de Deusto.

11.45 - 12.15 Coffee Break

12.15 – 14.00: Políticas de Cuidados de Larga Duración:
  • Fundamentos y criterios. Fernando Fantova. Consultor social
  • Gestión y sostenibilidad. Joseba Zalakain. Director del Servicios de Información e investigación (SIIS) de la Fundación Eguia Careaga
  • Profesionalización de los cuidados. Susana Moreno Barrio. Responsable del Área de Gestión del Conocimiento e Investigadora del grupo SSI (Servicios Sociales Integrados).

Moderador: Javier Yanguas. Director científico del Programa de Personas Mayores de la Caixa. Director de proyectos de Aubixa Fundazioa.

14:00 - 15.00: Lunch

15.00-16.00: Dinámica Grupal: Ejercicio donde se reflexionará y debatirá sobre los temas planteados a la mañana mediante grupos Interdisciplinares.

Moderador: Xabier García. Fisioterapeuta. Vocal de Zahartzaroa.

16.00- 17.15: La importancia de la comunidad como eje del cuidado
  • Getxo zurekin. Naomi Hasson
  • Poyecto Radars . Iñaki Cabero
  • Programa ZAINDUZ. Ana Badiola Maguregui
  • El café de los lunes. Kontxi Aguirre Larrucea

Moderadora: M.ª del Valle Sandín Iñigo. Secretaría del GT de Envejecimiento del COP Bizkaia.

17.15 – 18.00: Ética para cuidar bien. Xabier Etxeberria Mauleon. Catedrático emérito y Exdirector del Centro de ética aplicada de la Universidad de Deusto

Presentadora: Marije Goikoetxea Iturregui. Dra. en Derechos Humanos. Universidad de Deusto.

18.00 - 18.15: Cierre de la jornada. Zahartzaroa

Destinatarios

Dirigido a personas socias, colegiadas y abierto a todas aquellas con un interés especial en la temática.

Observaciones

Inscripciones: https://bibe.me/event/tUigpN0XjnnPcjauTAZ4/entradas-personalizacion-y-profesionalizacion-de-los-cuidados-de-larga-duracion-en-el-entorno-comunitario-palacio-euskalduna-bilbao


Todas las personas colegiadas que se inscriban en  la jornada van a poder ser miembros de Zahartzaroa durante el 2023 sin abonar la cuota anual. Deben de contactar con secretaría una vez que hayan realizado la matrícula a la jornada y comunicar que quieren ser socias : secretaria@zahartzaroa.org

Contacto

Organiza

Zahartzaroa (Asociación Vasca de Geriatría y Gerontología) en colaboración con el COP Bizkaia.

Descargables

Programa